Bajar de peso si sufrimos hipotiroidismo puede ser más difícil de lo que pensamos, sobre todo, si la enfermedad tiroidea no recibe el tratamiento adecuado. Por eso, te contamos lo que dice la ciencia acerca de cómo debe ser nuestra dieta en estos casos.
El hipotiroidismo es la hipoactividad de la glándula tiroides, es decir, cuando la tiroides no produce suficiente cantidad de hormonas importantes para el organismo por su participación en el metabolismo.
Puede suceder de forma congénita (al nacer), por causa autoinmune que es la más frecuente, o como consecuencia de medicinas, cirugía de tiroides u otras enfermedades así como por deficiencia de iodo.
Paulina Conlledo Nutricion Pastillas Para El Hipotiroidismo Para Adelgazar?
Aunque los síntomas pueden variar de una persona a otra y para diagnosticar el hipotiroidismo se requiere el análisis de hormonas tiroideas en el organismo, quienes padecen la enfermedad pueden experimentar, según la Asociación Americana de Tiroides alguno de los siguientes signos:
Los síntomas suelen confundirse con muchos otros e incluso, pueden no deberse a una enfermedad, por ello, el diagnóstico del hipotiroidismo muchas veces es espontáneo, ante el análisis de diferentes hormonas.
Una vez diagnosticado el hipotiroidismo, el tratamiento incluye la ingesta diaria de la hormona deficiente sintetizada para que su presencia sea nuevamente normal en el organismo. Si el tratamiento no es adecuado, el hipotiroidismo puede ocasionar problemas superiores y que se agravan con el tiempo según señalan expertos de la Clínica Mayo.
Dieta Para Adelgazar Con Hipotiroidismo O Tiroides Hipoactiva
Por ejemplo, puede presentarse bocio que es el agrandamiento de la glándula tiroides ante el sobreesfuerzo por alcanzar niveles hormonales normales. También puede ocasionarse dislipemias y problemas cardíacos si el corazón se agranda o funciona con pulsaciones por minuto muy por debajo de lo normal.
En embarazadas con hipotiroidismo las consecuencias afectan al bebé pudiendo ocasionar fallas en el crecimiento y defectos congénitos, así como abortos espontáneos.
La infertilidad, los problemas mentales y la debilidad muscular también pueden ser consecuencias de un hipotiroidismo no tratado o controlado en el tiempo, por lo tanto, aunque nos parece una patología sin gravedad y con síntomas menores, su abordaje terapéutico es imprescindible y debe ser de por vida una vez que se diagnostica la enfermedad.
Dieta Hipotiroidismo Para Bajar De Peso [mejor 2022]
El hipotiroidismo afecta el metabolismo de grasas e hidratos de carbono en nuestro cuerpo, produciendo un menor gasto calórico en reposo o lo que es igual una reducción de la tasa metabólica basal, por lo tanto, es muy frecuente que quienes padecen hipotiroidismo sufran algún grado de exceso de peso.
Si tu eres uno de ellos e intentas perder los kilos extra, lo primero que debes saber es que es fundamental alejarse de las dietas milagro o muy estrictas que pueden alterar hormonas tiroideas y lejos de ayudar a controlar la enfermedad para adelgazar, empeorar la situación al volver más lento aun nuestro metabolismo.
Además de ello, la ciencia no recomienda una dieta en particular pero se sabe que el iodo favorece el buen funcionamiento de la tiroides y por ello, si queremos bajar de peso con una buena dieta lo ideal será que no falten alimentos ricos en este mineral como mariscos, algas, pescados y legumbres.
Adelgazar Teniendo Hipotiroidismo
Asimismo, incluir alimentos de buena calidad nutricional, ricos en fibra, vitaminas, minerales y agua puede ser de gran ayuda, no sólo para saciarnos sino para proteger la salud de posibles dislipemias que puede generar el hipotiroidismo, así como evitar retención de líquidos y estreñimiento.
Así, no pueden faltar en la dieta frutas y verduras varias, frutos secos, semillas y legumbres que además son los que predominan en una dieta vegana, alimentación que se vincula a menor riesgo de sufrir hipotiroidismo como señala un estudio publicado en la revista Nutrients.
Por otro lado, llevar una dieta moderada o baja en sodio puede ser de mucha ayuda para controlar la salud mientras perdemos peso, pues e hipotiroidismo puede elevar la presión arterial en sangre y al mismo tiempo, un exceso de sodio puede conllevar un consumo elevado de calorías, por lo tanto, mejor evitar la sal añadida y por supuesto, basar la dieta en alimentos frescos como tal, no en procesados o ultraprocesados que pueden contener sodio, además de otros nutrientes de mala calidad en exceso.
Qué Es El Hipotiroidismo?
Por último, realizar ingestas regulares y evitar el ayuno que tanto se suele usar para adelgazar es clave en quienes sufren hipotiroidismo, pues la falta de energía acentúa el modo ahorro del organismo y origina un estímulo negativo sobre la glándula tiroides, lo cual reduce aun más la actividad de la misma y acentúa el hipotiroidismo.
Aunque no hay una dieta con características especiales, lo importante es incluir alimentos de calidad, saciantes y ligeros que permitan el normal funcionamiento del metabolismo
Entonces, aunque no hay una dieta con características especiales, lo importante es incluir alimentos de calidad, saciantes y ligeros que permitan el normal funcionamiento del metabolismo y no lo estresen como sí lo hacen las dietas muy bajas en calorías por ejemplo.Perder peso no es tarea fácil, pero con paciencia y esfuerzo podemos ver resultados en el tiempo. Sin embargo, es más difícil todavía adelgazar cuando sufrimos hipotoroidismo, una condición que entorpece nuestros intentos de deshacernos de los kilos de más.
Hipotiroidismo Y Caída De Cabello, ¿cuál Es Su Relación?
El hipotiroidismo se define como la hipoactividad de la glándula tiroides, es decir, se manifiesta cuando la misma no produce suficientes hormonas como debería para el correcto funcionamiento del organismo.
Dado que las hormonas que libera la tiroides son imprescindibles para el correcto metabolismo del cuerpo, la falta de ellas puede reducir el gasto calórico de reposo o basal así como impedir muchas otras reacciones importantes para el organismo.
También puede deberse a tratamientos para revertir el hipertiroidismo, a medicación que se ingiere por tiempo prolongado (por ejemplo, para desórdenes psiquiátricos), a cirugía de la tiroides debido a cáncer de cuello así como a trastornos en la glándula hipófisis que no estimula correctamente la tiroides.
Tiroides: Síntomas Y Recomendaciones Nutricionales En Caso De Sufrir Hipo O Hipertiroidismo
Otras causas son el embarazo, el déficit de yodo o la radioterapia usada con diferentes fines como señalan expertos de la Clínica Mayo.
Las mujeres y los mayores de 60 años son más propensos a desarrollar la enfermedad así como quienes tienen antecedentes familiares de hipotiroidismo.
Para detectar el hipotiroidismo se requiere del análisis en laboratorio de los niveles de hormonas tiroideas. Sin embargo, quienes padecen la enfermedad pueden experimentar, según la Asociación Americana de Tiroides alguno de los siguientes síntomas:
Cómo Adelgazar Si Tengo Hipotiroidismo
Los síntomas pueden variar de una persona a otra y son muy confusos, pudiendo incluso manifestarse alguno de ellos sin presentar una enfermedad. Por ello, el diagnóstico de hipotiroidismo se suele realizar de forma espontánea ante un laboratorio de rutina o de hormonas de otro tipo.
Una vez diagnosticado el hipotiroidismo, el tratamiento incluye la ingesta diaria de la hormona deficiente de forma crónica. Con dicho tratamiento se pretende normalizar en el organismo las hormonas tiroideas e impedir anormalidades en el metabolismo que con el tiempo, puede dar origen a muchas complicaciones.
Por ejemplo, puede presentarse bocio que es la inflamación de la glándula tiroides ante el sobreesfuerzo por alcanzar niveles hormonales normales. También puede ocasionarse dislipemias y problemas cardíacos debido a que el corazón funciona con pulsaciones reducidas.
Tiroides: Síntomas Y Consecuencias De La Disfunción Tiroidea
En embarazadas con hipotiroidismo las consecuencias afectan al bebé pudiendo ocasionar fallas en el crecimiento y defectos congénitos, así como abortos espontáneos.
La infertilidad, los problemas mentales y la debilidad muscular también pueden ser consecuencias de un hipotiroidismo no tratado o controlado en el tiempo. Por lo tanto, aunque nos parece una patología sin mayor gravedad y con síntomas que en el día a día no nos afectan considerablemente, su abordaje terapéutico es imprescindible.
Como hemos dicho, las hormonas tiroideas influyen en gran medida en el funcionamiento del metabolismo y como concluye un estudio publicado en Biochemical Journal, el hipotiroidismo altera la digestión, absorción y otras reacciones producidas con hidratos de carbono y lípidos. De esta manera, el hipotiroidismo es responsable de un gasto metabólico inferior y de reacciones químicas reducidas o enlentecidas.
La Pérdida De Peso En El Hipotiroidismo
Así, quienes sufren hipotiroidismo tienen un metabolismo lento, queman menos calorías que otras personas con iguales características sin esa afección y ello, dificulta sin duda la pérdida de peso aun cuando se reduce la energía de la dieta.
Los niveles alterados o reducidos de hormonas tiroideas como la TSH se vinculan a mayor peso corporal y obesidad como señalan científicos de San Diego, California, mientras que la normalización de dicha hormona puede producir por sí sola una reducción ponderal.
Por todo lo dicho, las hormonas tiroideas son una de las muchas que influyen en nuestro metabolismo y que juegan un rol importante al momento de adelgazar.
Dieta Para El Hipotiroidismo: 100% Eficaz
Así, debemos saber que lo primero será alejarnos de dietas milagro o de moda muy estrictas, porque pueden enlentecer nuestro metabolismo aun más según concluyen científicos de Alemania y así, frenar el descenso de peso o agravar la situación hormonal.
Aunque la ciencia no recomienda una dieta en particular, el consumo de iodo en cantidades adecuadas favorece el buen funcionamiento de la tiroides. Por lo tanto, siempre es recomendable que no falten alimentos ricos en este mineral como mariscos, algas, pescados y legumbres.
Por otro lado, un estudio publicado en la revista Nutrients vincula la dieta vegana rica en frutas y verduras varias, frutos secos, semillas y legumbres a menor riesgo de sufrir hipotiroidismo, de allí que deberíamos priorizar el consumo de estos alimentos que