Si eres muy fan de Alma, Corazón y Vida probablemente estés familiarizado con las miles de dietas que pueden hacerte bajar esos kilos que te sobran. La keto, la mediterránea, el ayuno intermitente... Todas están bien para lograr tu objetivo, pero, ¿y si comienzas a perder peso cuando realmente no lo necesitas ni haces nada para que se produzca el hecho? Es normal preocuparse.
Es normal que el peso fluctúe durante el año, ya sea porque has comido mucho durante las vacaciones o porque una gripe estomacal te ha dejado 'molido', pero si bajas, según los médicos, en muy poco tiempo de dos a tres kilos (pongamos por ejemplo un mes), es signo de alarma. No es común perder una cantidad significativa de peso sin una razón obvia, explica la endocrina Anne Coppola en 'Prevention'. Si no has cambiado tu dieta o actividad física, deberías preocuparte, destaca. Pero, ¿cuáles pueden ser las razones para la pérdida de peso?
Es la más común, pues es un síntoma bastante frecuente en el hipertiroidismo. Esto significa que tu tiroides (la glándula en forma de mariposa de tu cuello que ayuda a regular el metabolismo y el crecimiento) bombea demasiadas hormonas, lo que produce una gran cantidad de cambios corporales.
La Pérdida De Peso En El Primer Trimestre
Lo bueno (entre comillas) de esta enfermedad es que no suele venir sola, por lo que otros síntomas que podrías tener serían el nerviosismo, la irritabilidad, debilidad muscular, dificultad para concentrarte o fatiga.
Se trata de un trastorno autoinmune en que la ingesta de gluten causa daño al intestino delgado y puede provocar una disminución de peso. Tiende a ir acompañada de otros síntomas gastrointestinales como hinchazón y/o diarrea. Pero, ¿por qué adelgazas?
Según Coppola: Si tienes esta afección, es normal que tu sistema inmunológico se asuste un poco. De acuerdo con la Clínica Mayo, esta reacción puede afectar el revestimiento del intestino delgado, lo que dificulta su capacidad para ayudarlo a absorber los nutrientes adecuadamente. Otras enfermedades, como la de Crohn, también pueden provocar una pérdida de peso.
Los Cambios Continuos De Peso Dañan La Salud Cardiovascular
Especialmente al principio, la diabetes puede causar pérdida de peso. No solo eso, quizá sientas mucha sed o ganas de ir al baño constantemente, pues tu cuerpo está orinando (literalmente) glucosa porque no puedes absorberla, y eso es lo que produce que tengas ganas de beber.
Quizá, simplemente, hayas perdido el apetito. Es un efecto secundario común de la depresión clínica y puede promover una pérdida de peso inexplicable si no te lo han diagnosticado. En muchos casos, la persona ni siquiera se da cuenta de que está perdiendo peso porque está sumida en sus problemas.
Se trata de una afección en la cual el sistema inmunitario ataca a los tejidos sanos por error, y en algunas ocasiones puede hacer que pierdas el apetito, con lo que se explicaría la pérdida de peso. Estas afecciones también causan inflamación en el intestino, lo que podría afectar la absorción de nutrientes, pero antes de autodiagnosticarte lo mejor es que visites un médico.
Diabetes Tipo 2 Y Pérdida De Peso: Recomendaciones
Varios tipos de cáncer (un tumor en el estómago o, quizá, úlceras en los intestinos) pueden causar problemas de inflamación que, irremediablemente, llevarían a una disminución de peso. Si adelgazas mucho e inexplicablemente, explica Coppola que lo más seguro es que revisen tu estómago, colon, esófago e intestinos en busca de tumores o inflamación.Por eso es tan importante controlar nuestro peso, ya que además de ayudarnos a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas también nos hará sentirnos bien con uno mismo.
Los motivos para perder peso son muchos y variados. Habrá quien lo haga para conseguir una figura esbelta, para sentirse bien consigo mismo, para prevenir futuras enfermedades o por problemas de salud.
Los factores que en mayor medida pueden determinar el peso de una persona es el ambiente, la genética, el metabolismo, el comportamiento y los hábitos así como la forma en la que tu cuerpo transforma la comida y el oxígeno en energía.
Consejos Para Una Pérdida De Peso Exitosa
También contribuye a aumentar la autoestima y nos activa. Perder peso nos puede ayudar a ser más activos y realizar actividades que antes nos costaba más trabajo.
Incluso la pérdida de peso reduce los niveles de estrés, ya que la práctica habitual de ejercicio físico hace que nuestro cuerpo libere una mayor cantidad de endorfinas, lo que hace que nos sintamos más relajados.
A través del Índice de Masa Corporal (IMC) podemos saber si nuestro peso es o no saludable. A través de una fórmula matemática muy simple podemos calcular, en relación peso y altura, en qué situación nos encontramos:
Pérdida De Peso: ¿a Favor O En Contra De Las Dietas Restrictivas?
Ayuno intermitente: ¿es una buena opción para perder peso o puede ser peligroso? Por Dra. Reina García Closas 2023-03-10 El Ayuno Intermitente o restrición calórica intermitente es una técnica prometedora para perder peso pero poco fundada científicamente todavía. La Dra. Reina García, especialista en Nutrición y Dietética, ofrece los detalles. Ver más
Estudio metabólico personalizado, la mejor forma de bajar de peso Por Dr. Ivan Ibáñez García 2023-03-10 El estudio metabólico permite analizar qué alimentos engordan más o menos al paciente. El Dr. Ibáñez, especialista en Nutrición y Dietética, explica que es el tratamiento más adecuado para bajar de peso. Ver más
Elipse: balón intragástrico sin endoscopia para acabar con la obesidad Por Dr. Adelardo Caballero Díaz 2023-03-10 Elipse es el primer dispositivo mundial en ser lo suficientemente pequeño como para ser ingerido por la boca. El balón está asociado a un tubo que, una vez en el estómago, puede llenarse con hasta 500 mls. de líquido. Ver más
Errores Más Comunes En La Pérdida De Peso
¿En qué consiste la dieta Pronokal? Por Dr. Marcelo Eduardo Ninci 2023-03-10 En este artículo, el Dr. Eduardo Ninci, especialista en Medicina Familiar, explica qué es exactamente la dieta Pronokal, un tratamiento médico diseñado específicamente para la pérdida de peso de forma eficaz. Ver másPara cualquier persona, y especialmente para adultos mayores, tan perjudicial puede resultar la obesidad y sus consecuencias, como la pérdida progresiva de peso sin motivo aparente, que puede ser un síntoma o aviso de alguna patología no detectada o, simplemente, la señal más evidente de que la dieta que se está siguiendo no es la adecuada para cubrir las necesidades nutricionales que garanticen el buen estado del organismo y el correcto desarrollo de todas sus funciones.
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) insiste en la importancia que tiene seguir una dieta variada y saludable y recuerda que las consecuencias de la malnutrición en personas mayores son serias.
A determinadas edades, una disminución del apetito es relativamente normal. El hecho de realizar una actividad física menos intensa, la dificultad a la hora de preparar los alimentos, sobre todo si existen problemas de movilidad, o algunas enfermedades que hacen difícil comer y tragar con normalidad (disfagia) o impiden la correcta absorción de los alimentos son algunas de las causas que pueden provocar una bajada de peso en personas mayores, que siempre hay que vigilar para que no origine o acentúe patologías que influirán en la calidad de vida y en el estado de salud general. Si la pérdida de peso va acompañada de otros síntomas como el cansancio o la fatiga extrema, tomar medidas es cuestión prioritaria.
Entrenador Personal Perdida De Peso
Lógicamente, todo depende del punto de partida. Los kilos de más no son buenos para nadie, y tampoco para una persona de edad avanzada, pero, tampoco es síntoma de buen equilibrio nutricional una bajada brusca en el peso de manera involuntaria. Un indicativo que puede servir de referencia para saber si nuestro peso es el correcto, es el Índice de Masa Corporal (IMC) que, tal como define el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, es una medida pone en relación el peso de una persona con su altura a la hora de tener una referencia de cuánto deberíamos pesar según nuestra talla y estatura.
Cada caso es distinto, pero una pérdida de peso evidente, sin causa que la justifique, siempre requiere un completo reconocimiento médico que descarte cualquier patología. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) considera que una pérdida de peso involuntaria en adultos de un 5% o más en un periodo de tiempo de entre 6 meses y un año debe ponernos sobre aviso frente a posibles dolencias de diversa índole, tanto de tipo orgánico, desde problemas gastrointestinales hasta cáncer, como de carácter psicológico, como puede ocurrir, en el caso de personas mayores con síntomas de depresión. Una pérdida brusca de peso. siempre es motivo de consulta médica.Además, encontrarás claves y consejos prácticos de nuestros especialistas en Nutrición para mejorar tu bienestar y disfrutar de un estilo de vida saludable.
Es bastante común plantearse la necesidad de perder peso después de las vacaciones de verano. A la hora de tomar la decisión de iniciar un cambio es importante elegir el tipo de tratamiento más adecuado para adelgazar de forma saludable y sin efecto rebote. Por esta razón, es recomendable huir de alternativas que prometen bajar de peso rápido y bruscamente, con el riesgo que ello conlleva para la salud, y seguir una alimentación y un estilo de vida saludables a lo largo de todo el año.
Sorprendentes Beneficios De Perder Peso Que Ni Imaginabas
1.- Las dietas. Hay múltiples y cada una tiene sus características. Unas son más fáciles de seguir que otras, pero todas ellas