No es ningún secreto que la fibra es uno de los nutrientes más importantes para nuestro organismo. Entre sus funciones principales destacan su contribución a mantener limpio y sano el intestino, pues favorece el tránsito intestinal, elimina las toxinas del organismo y evita el estreñimiento; también ayuda a equilibrar el nivel de colesterol, combate las subidas de glucosa en sangre y aporta al consumidor una sensación de saciedad que hace más llevaderas las dietas de adelgazamiento.
Sin embargo, diversos estudios han defendido durante años que la ingesta de fibra dietética, especialmente aquella que procede de los cereales, influye notablemente en la reducción del riesgo de morir a causa de enfermedades cardiovasculares o cáncer. Unos efectos sorprendentes que vuelven a estar en el punto de mira gracias a la Organización Mundial de la Salud. Aunque, en este caso, entra en acción otro problema de suma importancia: la muerte prematura.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad de Otago se han embarcado recientemente en una revisión nutricional para corroborar el impacto que tiene la fibra sobre las enfermedades antes expuestas. Tras analizar 185 estudios y 58 ensayos clínicos que se han llevado a cabo durante casi cuatro décadas, la OMS ha llegado a la conclusión de que una dieta rica en fibra reduce entre el 15% y el 30% las probabibilidades de morir por un accidente cerebrovascular, enfermedades del corazón o cáncer. Sin olvidar los casos de muerte prematura.
Tabla De Alimentos Con Fibra Para Recetas Y Dietas
Hablamos de muerte prematura cuando el paciente en cuestión fallece a una edad demasiado temprana y sin causas de envejecimiento natural. Los motivos que se encuentran detrás son muy diversos, desde un accidente de tráfico, pasando por una enfermedad inesperada o incluso la desnutrición. Aunque normalmente este término se usa para referirse a la defunción de niños y personas jóvenes, lo cierto es que en España cualquiera que atraviese este trance sin cumplir los 65 años se considera muerte prematura.
Bajo esta premisa, y con el objetivo de evitar este terrible desenlace, la Organización Mundial de la Salud aconseja ingerir entre 25 y 29 gramos de fibra al día. Una cifra que se aleja bastante del consumo actual de dicho nutriente, que se sitúa por debajo de los 20 gramos diarios. De hecho, aunque pueda parecer una recomendación casi imperceptible, los expertos aseguran que el aumento de esos nueve gramos de fibra ha provocado que los casos de enfermedad coronaria, diabetes tipo 2 y cáncer colorrectal se desplomen hasta un 27%, dependiendo del diagnóstico.
Esto se traduce en 13 muertes y seis casos de enfermedades coronarias menos por cada 1.000 personas que incluyen alimentos ricos en fibra en su dieta diaria, en comparación con aquellos que no lo hacen.
Alimentos Saludables Para Una Dieta Alta En Fibra Foto De Archivo
Estos datos concuerdan a la perfección con los obtenidos también por un grupo de científicos del Instituto del Cáncer de Shanghái, en China, que en 2015 analizaron los resultados de otros 17 trabajos en los que habían participado casi un millón de hombres y mujeres procedentes de Europa y Estados Unidos. Al igual que la resolución compartida ahora por la OMS, los autores de este estudio observaron que los individuos que habían consumido mayor cantidad de fibra eran un 16% menos propensos a morir de manera prematura que aquellos que apenas la habían integrado en su alimentación.
Viendo la información recabada por los expertos resulta imposible negar los beneficios que nos aporta la cantidad adecuada de fibra. Eso sí, los investigadores también han querido resaltar algunas de las contraindicaciones asociadas a este compuesto. Sin ir más lejos, el incremento de fibra en la dieta puede tener efectos adversos para las personas con niveles bajos de hierro o minerales. Sobre todo si hablamos de granos enteros, uno de los alimentos con mayor proporción de fibra.
Asimismo, también puede producir flatulencias e hinchazón en el vientre a aquellos que no están acostumbrados a ingerir esa cantidad de fibra de manera habitual. Afortunadamente, hablamos de síntomas que desaparecen a los pocos días, todo depende del tiempo que nuestro sistema digestivo necesite para aclimatarse. Además, si la fuente escogida posee fibra insoluble, también puede provocar diarrea. Un efecto unido también al exceso de fibra en general.
Dieta Con Mayor Contenido De Fibra
No obstante, lo importante ahora es conocer los mejores alimentos para alcanzar la porción de fibra recomendada por la OMS. Las frutas, las verduras, los cereales y las legumbres son los ingredientes que mejor pueden cumplir dicha función. Las manzanas, las zanahorias, el brócoli, las lentejas, los frijoles negros, los cereales integrales, las nueces, las semillas o el salvado de avena son solo algunas de las opciones a nuestra disposición. Una elección que depende exclusivamente del consumidor y que debe estar integrada en un estilo de vida equilibrado y saludable.15 alimentos con alto contenido de fibra que son bajos en carbohidratos Por Franziska Spritzler, dietista, revisión médica por Dr. Bret Scher, Dra. María Eugenia Lima – Actualizado junio 17, 2022 Avalado por la ciencia ¿Qué es la fibra?Los 15 alimentos más altos en fibraAguacateBrócoliFrutos del bosqueEspárragosSemillas de chíaNueces de macadamiaHortalizas de hoja verdeColes de BruselasAlcachofasAvellanasJudíasPecanasCocoLinazaCáscara de psilioResumen Probablemente hayas oído hablar de los beneficios impresionantes para la salud que da la fibra. Pérdida de peso. Sensación de saciedad. Un mejor control de la glucemia. Y aunque no sea algo universal, para muchas personas estos beneficios son reales. Desafortunadamente, muchos alimentos que son altos en fibra también son altos en carbohidratos. ¿Cómo puedes aumentar tu ingesta de fibra sin dejar de estar en keto o bajo en carbos? En esta guía, compartiremos los mejores alimentos bajos en carbohidratos y altos en fibra. ¡Haz una prueba GRATIS de 30 días! Obtén acceso directo a saludables planes de comida, con recetas fáciles y rápidas, consejos de expertos sobre adelgazar, y más. ¡Comienza una alimentación más saludable con esta prueba gratuita! Únete ahora ¿Qué es la fibra y por qué puede ser beneficiosa? La fibra alimentaria forma parte de los alimentos vegetales. A diferencia de otros carbohidratos, la fibra no se descompone ni se absorbe en el tracto digestivo. 1 Lo que hace es pasar a través de nuestro sistema hasta llegar al colon, donde las bacterias la fermentan o se la elimina en las heces, dependiendo del tipo que sea. 2 Las verduras y otros alimentos vegetales contienen una combinación de fibra soluble e insoluble. 3 Las bacterias del colon fermentan la fibra soluble, mientras que la fibra insoluble pasa intacta, ayudando a abultar las heces y haciéndolas más fáciles de eliminar. Aunque es conocida especialmente por ayudar a aliviar el estreñimiento, en los últimos años se ha encontrado que la fibra juega varios otros papeles en una buena salud, entre ellos: Un mejor control de la diabetes: La fibra soluble puede ayudar a disminuir el azúcar en sangre en las personas con diabetes tipo 2.4 Niveles más bajos de colesterol LDL: Según estudios clínicos, tanto la fibra soluble como la insoluble pueden ayudar a reducir modestamente el colesterol LDL.5 Alivio del síndrome del intestino irritable: Aunque la fibra insoluble es la que abulta las heces, parece que la fibra soluble es más beneficiosa para el síndrome del intestino irritable.6 Pérdida potencial de peso: La fibra puede ayudar a sentirnos llenos y a absorber menos calorías de comidas mixtas.7 Aunque la fibra puede proporcionar beneficios para la salud, en algunos casos una dieta alta en fibra puede causar problemas. Las personas con diverticulitis activa, enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa) o gastroparesia (vaciado estomacal retardado) necesitan limitar la ingesta de fibra. La Junta de Alimentos y Nutrición de los Estados Unidos recomienda una ingesta mínima diaria de fibra de 25 gramos por día para las mujeres y 38 gramos para los hombres, basándose en investigaciones que conectan una mayor ingesta de fibra con una mejor salud.8 Sin embargo, estas recomendaciones se basan principalmente en estudios observacionales en poblaciones que consumen dietas mixtas o dietas bajas en grasas. No hay información específica sobre personas que siguen dietas bajas en carbohidratos.9 Los 15 alimentos más altos en fibra que además son bajos en carbohidratos ¿Cómo puedes obtener los beneficios de la fibra con una dieta keto o baja en carbos? Puedes elegir de nuestra lista de 15 alimentos ricos en fibra, que incluye la cantidad de fibra y los carbohidratos netos (carbohidratos totales menos la fibra) por porción.10 1. Aguacate
Aunque a menudo se clasifica como verdura, el aguacate o palta es técnicamente una fruta. Sin embargo, este fruto es alto en grasa, con una textura cremosa y un sabor suave que no es ni dulce ni ácido. Los estudios han demostrado que incluir aguacate en una comida puede ayudar a que te sientas lleno y satisfecho.11 Los aguacates también pueden mejorar algunos indicadores de salud cardíaca.12 Además, el aguacate es más alto en fibra y más bajo en carbohidratos netos que la mayoría de las frutas. Medio aguacate grande (unos 100 gramos) proporciona 7 gramos de fibra y 2 gramos de carbohidratos netos. Los aguacates son excelentes protagonistas en ensaladas y tortillas, así como son el ingrediente estrella en el guacamole. Recetas de Diet Doctor con aguacate: Ensalada keto de
No obstante, lo importante ahora es conocer los mejores alimentos para alcanzar la porción de fibra recomendada por la OMS. Las frutas, las verduras, los cereales y las legumbres son los ingredientes que mejor pueden cumplir dicha función. Las manzanas, las zanahorias, el brócoli, las lentejas, los frijoles negros, los cereales integrales, las nueces, las semillas o el salvado de avena son solo algunas de las opciones a nuestra disposición. Una elección que depende exclusivamente del consumidor y que debe estar integrada en un estilo de vida equilibrado y saludable.15 alimentos con alto contenido de fibra que son bajos en carbohidratos Por Franziska Spritzler, dietista, revisión médica por Dr. Bret Scher, Dra. María Eugenia Lima – Actualizado junio 17, 2022 Avalado por la ciencia ¿Qué es la fibra?Los 15 alimentos más altos en fibraAguacateBrócoliFrutos del bosqueEspárragosSemillas de chíaNueces de macadamiaHortalizas de hoja verdeColes de BruselasAlcachofasAvellanasJudíasPecanasCocoLinazaCáscara de psilioResumen Probablemente hayas oído hablar de los beneficios impresionantes para la salud que da la fibra. Pérdida de peso. Sensación de saciedad. Un mejor control de la glucemia. Y aunque no sea algo universal, para muchas personas estos beneficios son reales. Desafortunadamente, muchos alimentos que son altos en fibra también son altos en carbohidratos. ¿Cómo puedes aumentar tu ingesta de fibra sin dejar de estar en keto o bajo en carbos? En esta guía, compartiremos los mejores alimentos bajos en carbohidratos y altos en fibra. ¡Haz una prueba GRATIS de 30 días! Obtén acceso directo a saludables planes de comida, con recetas fáciles y rápidas, consejos de expertos sobre adelgazar, y más. ¡Comienza una alimentación más saludable con esta prueba gratuita! Únete ahora ¿Qué es la fibra y por qué puede ser beneficiosa? La fibra alimentaria forma parte de los alimentos vegetales. A diferencia de otros carbohidratos, la fibra no se descompone ni se absorbe en el tracto digestivo. 1 Lo que hace es pasar a través de nuestro sistema hasta llegar al colon, donde las bacterias la fermentan o se la elimina en las heces, dependiendo del tipo que sea. 2 Las verduras y otros alimentos vegetales contienen una combinación de fibra soluble e insoluble. 3 Las bacterias del colon fermentan la fibra soluble, mientras que la fibra insoluble pasa intacta, ayudando a abultar las heces y haciéndolas más fáciles de eliminar. Aunque es conocida especialmente por ayudar a aliviar el estreñimiento, en los últimos años se ha encontrado que la fibra juega varios otros papeles en una buena salud, entre ellos: Un mejor control de la diabetes: La fibra soluble puede ayudar a disminuir el azúcar en sangre en las personas con diabetes tipo 2.4 Niveles más bajos de colesterol LDL: Según estudios clínicos, tanto la fibra soluble como la insoluble pueden ayudar a reducir modestamente el colesterol LDL.5 Alivio del síndrome del intestino irritable: Aunque la fibra insoluble es la que abulta las heces, parece que la fibra soluble es más beneficiosa para el síndrome del intestino irritable.6 Pérdida potencial de peso: La fibra puede ayudar a sentirnos llenos y a absorber menos calorías de comidas mixtas.7 Aunque la fibra puede proporcionar beneficios para la salud, en algunos casos una dieta alta en fibra puede causar problemas. Las personas con diverticulitis activa, enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa) o gastroparesia (vaciado estomacal retardado) necesitan limitar la ingesta de fibra. La Junta de Alimentos y Nutrición de los Estados Unidos recomienda una ingesta mínima diaria de fibra de 25 gramos por día para las mujeres y 38 gramos para los hombres, basándose en investigaciones que conectan una mayor ingesta de fibra con una mejor salud.8 Sin embargo, estas recomendaciones se basan principalmente en estudios observacionales en poblaciones que consumen dietas mixtas o dietas bajas en grasas. No hay información específica sobre personas que siguen dietas bajas en carbohidratos.9 Los 15 alimentos más altos en fibra que además son bajos en carbohidratos ¿Cómo puedes obtener los beneficios de la fibra con una dieta keto o baja en carbos? Puedes elegir de nuestra lista de 15 alimentos ricos en fibra, que incluye la cantidad de fibra y los carbohidratos netos (carbohidratos totales menos la fibra) por porción.10 1. Aguacate
Aunque a menudo se clasifica como verdura, el aguacate o palta es técnicamente una fruta. Sin embargo, este fruto es alto en grasa, con una textura cremosa y un sabor suave que no es ni dulce ni ácido. Los estudios han demostrado que incluir aguacate en una comida puede ayudar a que te sientas lleno y satisfecho.11 Los aguacates también pueden mejorar algunos indicadores de salud cardíaca.12 Además, el aguacate es más alto en fibra y más bajo en carbohidratos netos que la mayoría de las frutas. Medio aguacate grande (unos 100 gramos) proporciona 7 gramos de fibra y 2 gramos de carbohidratos netos. Los aguacates son excelentes protagonistas en ensaladas y tortillas, así como son el ingrediente estrella en el guacamole. Recetas de Diet Doctor con aguacate: Ensalada keto de